PRELABORATORIO
1. Investigar y anota en tu libreta. (Requisito para ingreso al laboratorio)
a) ¿qué son las propiedades intensivas de la materia?
b) ¿qué son las propiedades extensivas de la materia?
c) anota 5 ejemplos de cada caso
LABORATORIO
Parte 1. Volumen de un sólido irregular.
Materiales:
1 probeta graduada de 100 ml
5 objetos sólidos irregulares pequeños ( piedra, clips, tornillo, aretes, monedas, muñequitos....etc.)
Agua
Procedimiento:
1. Vierte agua dentro de la probeta hasta la mitad de su capacidad. Ten cuidado de leer en la parte baja de la concavidad (menisco) de la superficie del líquido. Registra el volumen: V1 = _______________
2. Introduce el sólido irregular dentro de la probeta y registra la nueva lectura del nivel del agua, V2 (llena la siguiente tabla).
3. El volumen del cuerpo irregular se obtiene mediante la diferencia entre el volumen final y el inicial.
Líquido | V2 | Volumen del cuerpo V2-V1 |
Parte 2. Determinación del punto de ebullición de líquidos.
Materiales:
3 vasos de precipitados
Termómetro
Mechero o parrilla eléctrica
Sustancias:
Agua
Sal
Detergente
Procedimiento:
1. Coloca en cada uno de los vasos mismos volúmenes de: agua, agua con sal y agua con detergente.
2. Ponlos a calentar introduciendo el termómetro. Cuida que el termómetro no toque el recipiente, sólo el líquido.
3. Anota en la siguiente tabla la temperatura a la cual empieza a hervir cada muestra.
Líquido | Temperatura (ºC) |
Agua | |
Agua con sal | |
Agua con detergente |
La práctica se realizará en equipos de 4 personas. El material listado en azul deberán traerlo ustedes, el resto se proporcionará en laboratorio.
Favor de leer con atención la técnica para que sepan lo que deben hacer y no pierdan tiempo el día de la práctica. Inclusive pueden asignar roles al interior de sus equipos para la realización de las actividades.
No olviden que como requisito para acceso al laboratorio, deben portar bata blanca con su nombre bordado (puede ser prestada sólo en caso de hermanos). De no traer la bata deberán realizar una actividad en el salón para tener su asistencia, pero la práctica no se validará con dicha actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario