Chicos:
A continuación les coloco el temario para su examen final. Dicho examen consistirá en 15 problemas, seleccionados de entre los siguientes temas.
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Caída libre y tiro vertical
Movimiento ondulatorio
Trabajo mecánico
Energía mecánica (cinética y potencial)
Leyes de Newton
Suma de vectores (Obtención de fuerza resultante)
Ley de Gravitación Universal
Densidad
Presión
Presión hidrostática
Prensa hidráulica
Escalas de temperatura
Dilatación lineal
Calor sensible
Flujo y Ecuación de Bernoulli
Ley de Coulomb
Ley de Ohm
Circuitos eléctricos
Para todos los temas: conversiones de unidades y despejes de
fórmulas; uso de calculadora (raíz cuadrada, notación científica, exponentes…)
A continuación les dejo un PROBLEMARIO para que puedan prepararse. NO ES TAREA, no se recogerá ni se revisará, es sólo un apoyo para su estudio.
ARCHIVO DE PROBLEMARIO DE ESTUDIO
CIENCIAS 2. ¡ APRENDAMOS FÍSICA !
¡ Bienvenido a tu segundo curso de ciencias !. Este curso descubriremos las maravillosas reglas que rigen el mundo físico. No olvides estar siempre al pendiente de la información que aquí tendrás disponible: tareas, proyectos, apoyos, etc.
sábado, 14 de junio de 2014
lunes, 9 de junio de 2014
TAREA 5. CIRCUITOS ELÉCTRICOS - AVISOS
Fecha de entrega: miércoles 11 de junio
Investiga y elabora un resumen a mano, en tu libreta:
1. ¿Qué es un circuito eléctrico?
2. Componentes de un circuito eléctrico (define cada uno de ellos y coloca su simbología).
3. Circuito eléctrico en serie (dibuja un ejemplo)
4. Circuito eléctrico en paralelo (dibuja un ejemplo)
No olvides anotar tus referencias.
--------------------------------
AVISOS:
1. El último examen rápido será el miércoles 11 de junio (tal y como estaba calendarizado) incluye los temas de las páginas 180 a 195 de su libro de texto y los cálculos realizados con la ley de Coulomb y la ley de Ohm. Favor de prepararse recuerden que es UN PUNTO de su calificación bimestral.
2. El día jueves se recogerán libretas para revisar y registrar las actividades de la semana.
3. El día viernes efectuaremos la actividad experimental que está en su libro de texto, páginas 195 a 197, por lo cual deberán integrarse en equipos de 4 personas y organizarse para traer su material. No olvidar su BATA blanca con nombre bordado.
Investiga y elabora un resumen a mano, en tu libreta:
1. ¿Qué es un circuito eléctrico?
2. Componentes de un circuito eléctrico (define cada uno de ellos y coloca su simbología).
3. Circuito eléctrico en serie (dibuja un ejemplo)
4. Circuito eléctrico en paralelo (dibuja un ejemplo)
No olvides anotar tus referencias.
--------------------------------
AVISOS:
1. El último examen rápido será el miércoles 11 de junio (tal y como estaba calendarizado) incluye los temas de las páginas 180 a 195 de su libro de texto y los cálculos realizados con la ley de Coulomb y la ley de Ohm. Favor de prepararse recuerden que es UN PUNTO de su calificación bimestral.
2. El día jueves se recogerán libretas para revisar y registrar las actividades de la semana.
3. El día viernes efectuaremos la actividad experimental que está en su libro de texto, páginas 195 a 197, por lo cual deberán integrarse en equipos de 4 personas y organizarse para traer su material. No olvidar su BATA blanca con nombre bordado.
miércoles, 4 de junio de 2014
lunes, 2 de junio de 2014
Tarea 4- 5° Bimestre
Tarea 4
Fecha de entrega: jueves 5 de junio
Investiga el tema de este año para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Elabora un resumen en tu libreta, a mano, mínimo una página.
Ilustra con dibujos o recortes.
No olvides anotar tus referencias.
--------------------------------------------------
El último examen rápido, será la siguiente semana, tal y como está calendarizado (yo me había confundido y a algunos les comenté que sería esta semana), pero vayan estudiando y preparándose.
Fecha de entrega: jueves 5 de junio
Investiga el tema de este año para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Elabora un resumen en tu libreta, a mano, mínimo una página.
Ilustra con dibujos o recortes.
No olvides anotar tus referencias.
--------------------------------------------------
El último examen rápido, será la siguiente semana, tal y como está calendarizado (yo me había confundido y a algunos les comenté que sería esta semana), pero vayan estudiando y preparándose.
lunes, 19 de mayo de 2014
Tarea 3 y avisos generales.
TAREA 3-5TO BIMESTRE
Fecha de entrega: Viernes 23 de mayo
Fecha de entrega: Viernes 23 de mayo
Elabora
en tu libreta una línea del tiempo ilustrada que contenga información sobre el desarrollo de
las teorías sobre el modelo atómico hasta nuestros días. Puedes apoyarte en las
páginas 180 a 186 de tu libro de texto y complementar tu investigación con
otras fuentes.
NOTA: Distribuye tu información adecuadamente, puedes usar varias páginas de tu libreta, pero el objetivo es que quede completa y legible; se tomará en cuenta presentación.
AVISOS
Favor de tener disponible un pliego de papel bond y plumones para la clase del martes y la del viernes.
Se les recuerda que el día jueves nos toca el segundo examen rápido, los temas a evaluar son: hidrodinámica, flujo o gasto, tipos de flujo (laminar y turbulento), ecuación de continuidad, principio y ecuación de Bernoulli.
jueves, 8 de mayo de 2014
Tarea 2. Quinto Bimestre.
Fecha de entrega: 14 de mayo
Investigar la Ecuación de Bernoulli para flujo de una corriente continua de fluido. En tu libreta:
1) Anota la ecuación de Bernoulli
2) Redacta una explicación de cada uno de los términos que la conforman
3) Realiza un dibujo que ilustre la aplicación de la ecuación de Bernoulli
4) Anota un problema resuelto de aplicación
Investigar la Ecuación de Bernoulli para flujo de una corriente continua de fluido. En tu libreta:
1) Anota la ecuación de Bernoulli
2) Redacta una explicación de cada uno de los términos que la conforman
3) Realiza un dibujo que ilustre la aplicación de la ecuación de Bernoulli
4) Anota un problema resuelto de aplicación
jueves, 1 de mayo de 2014
Evaluación 5to. Bimestre y Tarea
Chicos:
Como se comentó en la clase del día miércoles, los criterios con los que se evaluará el quinto bimestre son los siguientes:
Actividades de clase ............... 20%
Tareas ..................................... 10%
Exámenes rápidos .................. 30%
Examen final .......................... 30%
Actitudes y valores ................ 10%
Los exámenes rápidos abarcarán el material de un tema. El examen final abarca contenidos de todo el curso.
Las fechas de los exámenes rápidos son las siguientes:
1) 8 de mayo (Tema: calor y temperatura; mecanismos de transferencia de calor; cálculo de calor sensible; dilatación)
2) 22 de mayo
3) 11 de junio
TAREA 1. Ciencia o ciencia ficción.
Fecha de entrega: martes 6 de mayo
A) Con base a la película vista en clase, anota en tu libreta un aspecto científico que se haya abordado y un aspecto que corresponda a ciencia ficción. Comenta cada caso (un párrafo por caso).
B) Investiga y responde lo siguiente: (no olvides anotar los datos de tus referencias)
1.- ¿Qué es un submarino?
2.- Instrumentos necesarios para la navegación de un submarino.
3.- La compresión y descompresión (debida a cambios de presión).
4.- ¿Qué principio(s) físico(s) permite(n) a los submarinos bajar o subir?
5.- Investiga ¿cuáles fueron las primeras naves submarinas construidas y en qué año se hicieron?
Como se comentó en la clase del día miércoles, los criterios con los que se evaluará el quinto bimestre son los siguientes:
Actividades de clase ............... 20%
Tareas ..................................... 10%
Exámenes rápidos .................. 30%
Examen final .......................... 30%
Actitudes y valores ................ 10%
Los exámenes rápidos abarcarán el material de un tema. El examen final abarca contenidos de todo el curso.
Las fechas de los exámenes rápidos son las siguientes:
1) 8 de mayo (Tema: calor y temperatura; mecanismos de transferencia de calor; cálculo de calor sensible; dilatación)
2) 22 de mayo
3) 11 de junio
TAREA 1. Ciencia o ciencia ficción.
Fecha de entrega: martes 6 de mayo
A) Con base a la película vista en clase, anota en tu libreta un aspecto científico que se haya abordado y un aspecto que corresponda a ciencia ficción. Comenta cada caso (un párrafo por caso).
B) Investiga y responde lo siguiente: (no olvides anotar los datos de tus referencias)
1.- ¿Qué es un submarino?
2.- Instrumentos necesarios para la navegación de un submarino.
3.- La compresión y descompresión (debida a cambios de presión).
4.- ¿Qué principio(s) físico(s) permite(n) a los submarinos bajar o subir?
5.- Investiga ¿cuáles fueron las primeras naves submarinas construidas y en qué año se hicieron?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)